Perfil y trayectoria profesional de los responsables de los órganos
JUNTA DE GOBIERNO
En el Colegio no existen altos cargos, sino miembros electos que forman parte de la Junta de Gobierno. Los miembros de dicho órgano no reciben retribución por el desempeño de sus funciones.
Francisco López Cabrera – Presidente
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Máster de Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales
Ingeniero Agroambiental por la Universidad de León.
Graduado en ingeniería Agroambiental por la Universidad de León.
Es Jefe de Sección de Ejecución de Obras del Cabildo de Gran Canaria.
José Manuel Sosa Medina – Vicepresidente
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Graduado en ingeniería Agroambiental por la Universidad de León.
ITA de la Agencia de Extensión Agraria y desarrollo agropecuario de Gáldar. Cabildo de Gran Canaria
Begoña Guillén Rodríquez -Secretaria
Ingeniera Técnica Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Graduada en ingeniería Agroambiental por la Universidad de León.
ITA de la Agencia de Extensión Agraria y desarrollo agropecuario de Gáldar. Cabildo de Gran Canaria
Diego Rodríguez Lorenzo - Vicesecretario
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Técnico de campo en S.A.T. (Sociedad Agraria de Transformación), asesoramiento técnico a todos los niveles.
Juan Manuel García Mena – Tesorero
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería.
Ingeniero Agroambiental por la Universidad de León.
Experto en Gestión Medioambiental. Centro Universitario La Salle
Es Jefe de Servicio responsable del mantenimiento y conservación de las zonas verdes, parques y jardines en Ferrovial Servicios. Docente y formador de diferentes cursos relacionados con la agricultura y jardinería.
Domingo Fernández Martínez – Vicetesorero
Ingeniero Técnico Agricola por la Universidad de Santiago de Compostela
Ingeniero Agroambiental por la Universidad de Leon.
Master en Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de los Sistemas de Calidad y Gestión de los Sistemas Medioambientales, Universidad de Barcelona.
Tecnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
Presidente de la Asociación Canaria de Pilotos y Operadores de Drones, ASCADRON.
Ejercicio libre de la profesión.
Mª Angeles Pérez González – Vocal
Ingeniera Técnica Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Experta en cultivos tropicales y subtropicales Y responsable del cultivo ecológico en la isla de Gran Canaria. Consejería de Sector Primario y soberanía alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, en el departamento de Extensión agraria.
Antonio Postigo León – Vocal
Ingeniero Técnico Agrícola Universidad de Sevilla, especialidad explotaciones agropecuarias.
Graduado en Ingeniería Agraria Universidad de León
Técnico Superior Prevención Riesgos Laborales
Ingeniero agrícola y técnico calidad en Sat Costa Bañaderos.
Técnico tasador (Tecnitasa).
Elízabeth González Camacho – Vocal
Ingeniera Técnica Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
ITA en empresa agroalimentaria dedicada al sector hortofrutícola; responsable del cultivo y responsable de la implantación-seguimiento de normas de calidad y seguridad alimentaria BRC y GlobalGap en la central de empaquetado. Realización de proyectos e informes periciales. Formadora de diversos cursos relacionados con la agricultura.
Laura Mendoza Rodríguez - Vocal
Ingeniera Técnica Agrícola por la Universidad de La Laguna, especialidad en Hortofruticultura y jardinería
Experto en Gestión Medioambiental por la ULPGC.
Técnica en Cooperativa Agrícola Llanos de Sardina.
Docente de cursos relacionados con calidad y seguridad en la agricultura y uso de fitosanitarios
Estructura organizativa
La sede del Colegio se encuentra en la Calle Bravo Murillo nº 13 de Las Palmas de Gran Canaria 1º Int.Izq. (patio).
Los órganos rectores del Colegio serán la Junta General de Colegiados y la Junta de Gobierno. Esta última podrá constituir una Comisión Permanente y las Comisiones Delegadas o Grupos de Trabajo que juzgue conveniente.
La Asamblea General es el órgano superior de expresión de la voluntad del Colegio. Las funciones de la Asamblea General se establecen en el artículo 33 de los Estatutos del Colegio.
La Junta de Gobierno, órgano rector del Colegio, sin perjuicio del obligado acatamiento a los acuerdos de la Junta General, estará constituida por Presidente, Vicepresidente, Secretario, Vicesecretario, Tesorero, Vicetesorero y vocales. Las competencias de la Junta de Gobierno quedan recogidas en el artículo 18 de los Estatutos del Colegio.
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2007/105/044.html
Organigrama:
- Asamblea General
- Junta de Gobierno
- Departamento de Administración.
- Jefa de Administración
- Carlota Balaguer de la Riva
- Técnico de empresas y actividades turísticas.
- Máster de Seguridad y Salud en el Trabajo: Prevención de Riesgos Laborales
- Administración del COITA desde abril 2000.
- Equipo de Visado
Francisco López Cabrera
Begoña Guillén Rodríguez